Programas
Plan Turismo Seguro
El “Plan Turismo Seguro” tiene como principal objetivo incrementar de forma permanente la seguridad ciudadana en las zonas turísticas y proporcionar un entorno más seguro al turista durante su estancia en nuestro país. Igualmente, pretende apoyar y contribuir activamente a las actuaciones en el sector por el Gobierno de España y por las Administraciones Autonómica y Local; además, pretende favorecer al sector turístico español y cooperar en el logro de un mayor grado de competitividad, así como cooperar entre todas las instituciones públicas y privadas que intervienen en el sector turístico.
- Servicio de Atención al Turista Extranjero
- Cuando te vayas de vacaciones ten en cuenta:
-
Ir arriba
Servicio de Atención al Turista Extranjero
La función general del SATE (Servicio de Atención al Turista Extranjero) es atender a las víctimas de delitos o infracciones, en su propio idioma, asesorándoles en las gestiones procedimentales y documentales, derivadas del hecho acaecido (cancelación de tarjetas y documentos de crédito, contacto con embajadas y consulados, comunicación o localización de familiares, etc.).
-
Ir arriba
En tu vehículo
- Durante el trayecto a tu lugar de vacaciones, extrema las medidas de seguridad respecto a tu vehículo y pertenencias, y no pares ante requerimientos de extraños.
- Evita dejar en el vehículo objetos de valor a la vista o en el interior del mismo.
-
Ir arriba
Si utilizas transporte público
- No factures a tu nombre equipajes de personas desconocidas.
- Identifica tus pertenencias antes de facturarlas.
- Evita viajar con cantidades importantes de dinero encima.
- No confíes el transporte de tus maletas a personas que no estén debidamente acreditadas.
- Si viajas en tren o autobús, no pierdas de vista tu equipaje, especialmente en paradas intermedias.
-
Ir arriba
En el hotel o apartamento
- No dejes a la vista dinero u objetos de valor. Si existe la posibilidad, utiliza las cajas de seguridad. Si no eres ciudadano español, valora dejar en éstas su documentación y portar una fotocopia legalmente compulsada de tu documento de identidad o pasaporte.
- En las zonas comunes, vigila tu equipaje y objetos personales.
-
Ir arriba
En lugares públicos
- Cuida tus pertenencias en aquellos espacios concurridos (mercadillos, espectáculos, playa, piscina, etc.)
- Evita hacer ostentación de riqueza o pertenencias.
- Evita los juegos de azar en la calle.
- Desconfía de ayudas sospechosas (aviso de manchas en ropa, de averías en vehículo, etc.)
- Cuando estaciones, procura elegir los lugares más transitados e iluminados y aquellos que estén cubiertos por el campo de visión de una cámara de seguridad.

U.C. de participación ciudadana
- Conoce la Unidad central de participación ciudadana
- Tríptico "Tu Policía" (PDF) Abre nueva ventana
- Vídeo "Tu Policía" vídeo accesible
- Díptico "Alertcops" (PDF) Abre nueva ventana
- Vídeo "AlertCops" vídeo accesible con lenguaje de signos y subtitulos
- Vídeo "Consejos de Seguridad (Lengua de Signos Española)" vídeo accesible con lenguaje de signos y subtítulos