Consejos de seguridad
Programas y planes de seguridad para los ciudadanos
En estas páginas encontrarás algunos consejos cuya finalidad es procurarte unas vacaciones más seguras, que en tu vivienda no falten unas medidas básicas de seguridad, que tu navegación por internet sea segura, consejos para turistas, así como poder detectar si un billete de euro es falso...
Con el objetivo de facilitar la comunicación de los ciudadanos con la Policía Nacional se crea el correo electrónico participa@policia.es
Tu ayuda es importante

Unidad de Atención a la Familia y Mujer
Somos la unidad de la Policía Nacional especializada en la prevención y la investigación de las infracciones penales sobre violencia de género, doméstica y sexual.

Trata de seres humanos
La trata de personas es una de las formas de esclavitud del siglo XXI y es uno de los delitos más comunes y que mueve mayor cantidad de dinero en todo el mundo, tras el del tráfico de drogas y de armas.
Ayúdanos a encontrar estas personas
Navega de forma segura, hazte ciberexpert@
Cuando se trata de proteger a los niños, muchas veces los adultos no sabemos muy bien cómo actuar. Tan negativo es ser demasiado prohibitivo como permisivo, por eso, para aportar una mayor educación digital a las familias, nace el programa Ciberexpert@s, creado por la Unidad de Participación Ciudadana de la Policía Nacional, con el apoyo de Telefónica y Fundación Cibervoluntarios.
www.ciberexperto.org Abre nueva ventana. Enlace externo.Contactos de Emergencias
Por hechos ocurridos en España
Teléfono: 091
La Sala del 091 canaliza y da respuesta a las solicitudes urgentes y demandas de información de los ciudadanos en todo el territorio nacional.
Por hechos ocurridos fuera de España
Teléfono: +34 91.582.29.00
Fax: +34 91.582.29.80
Correo electrónico: dci.sgcenci@policia.es
El Centro Nacional de Comunicaciones Internacionales, que funciona 24 horas al día los 7 días de la semana, atiende las solicitudes y demandas de los ciudadanos españoles que se encuentran fuera del territorio nacional.
Personas con discapacidad auditiva
Las personas con discapacidad auditiva pueden enviar desde su smartphone una alerta de delito o situación de riesgo de la que estén siendo víctima o testigo, para ser atendidos de manera rápida y eficiente a través de la aplicación Alertcops.
Ir a la web de AlertCops Abre nueva ventana. Enlace externo.