Operació conjunta de la Policia Nacional i l'Agència Tributària

Desmantellada una organització criminal polonès-danesa dedicada al tráfico de drogues des d'Espanya a la resta d'Europa

Detingudes 16 persones a Alacant, Barcelona, Màlaga i Múrcia, dels quals alguns havien estat condemnats prèviament per delictes violents efectuats a Polònia

El grup desarticulat va contactar a Espanya amb una dona coneguda pels seus vincles amb el tráfico internacional de cocaïna, amb la qual van tractar d'establir una línia d'enviament de drogues per via aèria des de Colòmbia fins a Països Baixos

Durant la recerca es va confiscar un enviament de 200 quilograms de marihuana dirigits als països escandinaus, la qual cosa va permetre la detenció de cinc persones

08/10/22

Agents de la Policia Nacional, en una operació conjunta amb Vigilància Duanera de l'Agència Tributària, han desmantellat una organització criminal polonès-danesa dedicada, presumptament, al tráfico de drogues des d'Espanya fins a la resta d'Europa. Un total de 16 persones han estat detingudes en les localitats malaguenyes d'Alhaurín de la Torre, Fuengirola, Marbella i Màlaga, en els municipis murcians de Los Alcázares, Mazarrón i Múrcia, en les localitats barcelonines de Premiá de Dalt i Barcelona, i en la població alacantina d'Oriola.

Las investigaciones comenzaron durante el verano de 2020, cuando los agentes recibieron una información confidencial que alertaba sobre una mujer de origen colombiano que vivía desde hacía décadas en Marbella, y quien estaría preparando un importante envío de cocaína desde Sudamérica hasta España. Esta mujer, que disfrutaba de un alto nivel de vida, vivía en una mansión de más de 3.000 metros cuadrados valorada en unos tres millones de euros.

  

Debido a su alta capacidad económica y a las relaciones que tuvo en el pasado con importantes delincuentes nacionales y extranjeros, la investigación se centró en ella con el objetivo de reunir indicios no sólo de la actividad relacionada con el tráfico de drogas, sino también con el blanqueo de capitales que podía derivar de los delitos contra la salud pública que se estaban investigando.

 

Estas gestiones vincularon a la investigada con un hombre de nacionalidad alemana, condenado en 2014 por introducir 200 kilogramos de cocaína en Dinarmarca, y que en la actualidad formaba parte de una organización polaca, asentada en España, especializada en realizar envíos de grandes cantidades de estupefacientes por carretera desde España a los países nórdicos y centroeuropeos, habiéndose identificado envíos a Alemania, Polonia, Noruega y Dinamarca.

 

El líder del grupo contaba con un amplio historial delictivo

 

La organización estaba conformada por ciudadanos polacos, algunos de ellos con antecedentes en su país de origen por haber pertenecido a diferentes grupos criminales dedicados al tráfico de drogas y que hacían uso de la violencia en su actividad criminal. Al frente de esta organización se situaba un ciudadano danés,  afincado en Barcelona, que contaba con un amplío historial delictivo en su país de origen, por lo que se encontraba en el punto de mira de las autoridades de Dinamarca. Su patrimonio ilícito, oculto tras un complejo entramado empresarial, era investigado tanto por las autoridades españolas como por las danesas.

 

En los más de dos años que ha durado la investigación, se recabaron indicios sobre un envío de cocaína por vía aérea que los investigados habían preparado a finales del año 2020. Por este envío, la investigada habría recibido una importante cantidad de dinero en efectivo como adelanto. En 2021, los agentes de la Policía Nacional y los funcionarios de la Agencia Tributaria localizaron a tres personas dedicadas al tráfico de cocaína en Murcia y Alicante siendo su proveedor uno de los contactos de la mujer investigada.

 

Ese mismo año se detectó una compraventa de droga en un pub de Londres. Esta acción había sido coordinada por un investigado de origen británico que se encontraba en Málaga, quien envió a un subalterno con la droga para que realizara las gestiones con el cliente.  Esta información, remitida a través de la National Crime Agency del Reino Unido, permitió alertar a la Policía Metropolitana de Londres, que detuvo a dos personas cuando intercambiaban un kilogramo de cocaína y cinco de marihuana.

 

Ya en febrero de 2022 se incautó una partida de 200 kilos de cogollos de marihuana dirigidos a Noruega en una operación en la que se detuvo a cuatro miembros de la organización polaca, justo cuando preparaban el envío en una finca de la provincia de Málaga.

 

Incautados un arma y un criptomonedero, además de diversas drogas

 

A través de los mecanismos de coordinación policial internacional, se tuvo conocimiento de que las autoridades danesas acreditaban que el ciudadano danés estaba detrás del envío de 40 kilogramos de cocaína recibidos desde Barcelona a mediados de 2020, iniciándose una cooperación policial destinada a conseguir que este individuo fuese juzgado tanto en España como en Dinamarca por sus delitos.

 

Fruto de la explotación final se detuvo a once personas. En los registros realizados se intervino, entre otros productos, un arma corta, más de un kilogramo de cocaína, más de un kilogramo y medio de hachís, un criptomonedero y diversos vehículos.