ISF-2022-TF1-AG-CORRUPT - KLEPTOTRACE

26/06/25

Imagen sala de debate con los asistentes a la reunión.

El pasado 10 de Abril, autoridades de 27 países europeos se reunieron en la sede de Europol para debatir los resultados del proyecto KLEPTOTRACE, una iniciativa cofinanciada por la Unión Europea y coordinada por Transcrime – Università Cattolica del Sacro Cuore.

KLEPTOTRACE es un proyecto cofinanciado por la Comisión Europea a través del Fondo de Seguridad Interior (FSI), se ha desarrollado entre mayo de 2023 y abril de 2025. Su misión es reforzar la recuperación de activos y el rastreo de sanciones frente a la corrupción transnacional de alto nivel, la cleptocracia y la elusión de sanciones dentro de la Unión Europea.

Consorcio: 15 organizaciones de 8 Estados miembros, con alcance indirecto en más de 30 países

Participación de la Policía Nacional:

En el marco del proyecto, la Policía Nacional ha contribuido con su experiencia operativa en investigación patrimonial y financiera, participando en el desarrollo de formaciones especializadas, el diseño de casos prácticos, y la validación del toolbox tecnológico KLEPTOTRACE, una herramienta basada en inteligencia artificial para rastrear redes empresariales y activos vinculados a actividades ilícitas.

Con esta participación, la Policía Nacional refuerza su compromiso con la cooperación internacional, el uso de tecnologías avanzadas y la mejora de los mecanismos europeos de prevención y lucha contra la criminalidad económica.

Presupuesto total del proyecto: 882.548,84 €

Contribución de la Unión Europea: 794.293,97 €

Esta publicación se ha elaborado con el apoyo financiero de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva de la Dirección General de la Policía y no refleja necesariamente las opiniones de la Unión Europea